jueves, 11 de diciembre de 2008
DIME QUE SI (RAFAEL ALBERTI)
Dime que sí,
compañera,
marinera,
dime que sí.
Dime que he de ver la mar,
que en la mar he de quererte.
Compañera,
dime que sí.
Dime que he de ver el viento,
que en el viento he de quererte.
Marinera,
dime que sí.
Dime que sí,
compañera,
dime,
dime que sí.
jueves, 4 de diciembre de 2008
SOL DE INVIERNO (ANTONIO MACHADO)
Es mediodía. Un parque.
Invierno. Blancas sendas;
simétricos montículos
y ramas esqueléticas.
Bajo el invernadero,
naranjos en maceta,
y en su tonel, pintado
de verde, la palmera.
Un viejecillo dice,
para su capa vieja:
«¡El sol, esta hermosura
de sol!...» Los niños juegan.
El agua de la fuente
resbala, corre y sueña
lamiendo, casi muda,
la verdinosa piedra.
Invierno. Blancas sendas;
simétricos montículos
y ramas esqueléticas.
Bajo el invernadero,
naranjos en maceta,
y en su tonel, pintado
de verde, la palmera.
Un viejecillo dice,
para su capa vieja:
«¡El sol, esta hermosura
de sol!...» Los niños juegan.
El agua de la fuente
resbala, corre y sueña
lamiendo, casi muda,
la verdinosa piedra.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
HORAS SERENAS(MIGUEL UNAMUNO) serena
Horas serenas del ocaso breve,
cuando la mar se abraza con el cielo
y se despierta el inmortal anhelo
que al fundirse la lumbre, lumbre bebe.
Copos perdidos de encendida nieve,
las estrellas se posan en el suelo
de la noche celeste, y su consuelo
nos dan piadosas con su brillo leve.
Como en concha sutil perla perdida,
lágrima de las olas gemebundas,
entre el cielo y la mar sobrecogida
el alma cuaja luces moribundas
y recoge en el lecho de su vida
el poso de sus penas más profundas.
martes, 2 de diciembre de 2008
NOCTURNO(RAFAEL ALBERTI)

Cuando tanto se sufre sin sueño y por la sangre
se escucha que transita solamente la rabia,
que en los tuétanos tiembla despabilado el odio
y en las médulas arde continua la venganza,
las palabras entonces no sirven son palabras.
Manifiestos, artículos, comentarios, discursos,
humaredas perdidas, neblinas estampadas,
qué dolor de papeles que ha de barrer el viento,
qué tristeza de tinta que ha de borrar el agua!
Ahora sufro lo pobre, lo mezquino, lo triste,
lo desgraciado y muerto que tiene una garganta
cuando desde el abismo de su idioma quisiera
gritar que no puede por imposible, y calla.
Siento esta noche heridas de muerte las palabras.
martes, 25 de noviembre de 2008
TODO ERA AZUL(MIGUEL HERNANDEZ)

Todo era azul delante de aquellos ojos y era
verde hasta lo entrañable, dorado hasta muy lejos.
Porque el color hallaba su encarnación primera
dentro de aquellos ojos de frágiles reflejos.
Ojos nacientes: luces en una doble esfera.
Todo radiaba en torno como un solar de espejos.
Vivificar las cosas para la primavera
poder fue de unos ojos que nunca han sido viejos.
Se los devoran. ¿Sabes? No soy feliz. No hay goce
como sentir aquella mirada inundadora.
Cuando se me alejaba, me despedí del día.
La claridad brotaba de su directo roce,
pero los devoraron. Y están brotando ahora
penumbras como el pardo rubor de la agonía.
lunes, 24 de noviembre de 2008
LA ROSA AZUL(JUAN RAMON JIMENEZ)
¡Que goce triste este de hacer todas las cosas como ella las hacía! Se me torna celeste la mano, me contagio de otra poesía Y las rosas de olor, que pongo como ella las ponía, exaltan su color; y los bellos cojínes, que pongo como ella los ponía, florecen sus jardines; Y si pongo mi mano -como ella la ponía- en el negro piano, surge como en un piano muy lejano, mas honda la diaria melodía. ¡Que goce triste este de hacer todas las cosas como ella las hacía! me inclino a los cristales del balcón, con un gesto de ella y parece que el pobre corazón no está solo. Miro al jardín de la tarde, como ella, y el suspiro y la estrella se funden en romántica armonía. ¡Que goce triste este de hacer todas las cosas como ella las hacía! Dolorido y con flores, voy, como un héroe de poesía mía. Por los desiertos corredores que despertaba ella con su blanco paso, y mis pies son de raso -¡oh! Ausencia hueca y fría!- y mis pisadas dejan resplandores.
martes, 18 de noviembre de 2008
EL CRIMEN(ANTONIO MACHADO)
Se le vio, caminando entre fusiles,
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas, de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos
no osó mirarle la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico.
-sangre en la frente y plomo en las entrañas-
. ...Que fue en Granada el crimen
sabed -¡pobre Granada!-, en su Granada...
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas, de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos
no osó mirarle la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico.
-sangre en la frente y plomo en las entrañas-
. ...Que fue en Granada el crimen
sabed -¡pobre Granada!-, en su Granada...
jueves, 13 de noviembre de 2008
LA SELVA DE LOS RELOGES(FEDERICO GARCIA LORCA)
miércoles, 12 de noviembre de 2008
La Tarara(Federico Garcia Lorca)
La Tarara sí,
la Tarara, no
La Tarara, niña
que la he visto yo.
Lleva mi Tarara
un vestido verde
lleno de volantes
y de cascabeles.
La Tarara sí,
la Tarara, no
La Tarara niña
que la he visto yo.
Luce mi Tarara
su color de seda
sobre las retamas
y la hierbabuena
Ay, Tarara loca.
Mueve la cintura
para los muchachos
de las aceitunas.
lunes, 10 de noviembre de 2008
LA CALLE (OCTAVIO PAZ)
Es una calle larga y silenciosa.
Ando en tinieblas y tropiezo y caigo
y me levanto y piso con pies ciegos
las piedras mudas y las hojas secas
y alguien detrás de mí también las pisa:
si me detengo, se detiene;
si corro, corre. Vuelvo el rostro: nadie.
Todo está oscuro y sin salida,
y doy vueltas y vueltas en esquinas
que dan siempre a la calle
donde nadie me espera ni me sigue,
donde yo sigo a un hombre que tropieza
y se levanta y dice al verme: nadie.
viernes, 24 de octubre de 2008
TE DA EN LA FRENTE EL SOL DE LA MAÑANA (MIGUEL DE UNAMUNO)
Te da en la frente el sol de la mañana
recién nacido, pálida doncella,
misteriosa visión, fugaz estrella,
que te derrites en la luz. Hermana
de la que nace cuando la campana
tocando a la oración doliente sella
la fatiga de un día más, la mella
que sume el alma en la mortal desgana.
El alba y el ocaso cruzan manos
y así, a la silla de la reina, al día
ya la noche, rendidos soberanos,
Los llevan a enterrar. Triste sería
que al despertar de nuestros sueños varios
luz y sombra lucharán a porfía.
//
recién nacido, pálida doncella,
misteriosa visión, fugaz estrella,
que te derrites en la luz. Hermana
de la que nace cuando la campana
tocando a la oración doliente sella
la fatiga de un día más, la mella
que sume el alma en la mortal desgana.
El alba y el ocaso cruzan manos
y así, a la silla de la reina, al día
ya la noche, rendidos soberanos,
Los llevan a enterrar. Triste sería
que al despertar de nuestros sueños varios
luz y sombra lucharán a porfía.
//
lunes, 20 de octubre de 2008
EL PRINCIPE(MANUEL MACHADO)
martes, 7 de octubre de 2008
OTOÑO(RUBEN DARIO)
Yo sé que hay quienes dicen: ¿por qué no canta ahora
con aquella locura armoniosa de antaño?
Ésos no ven la obra profunda de la hora,
la labor del minuto y el prodigio del año.
Yo, pobre árbol, produje, al amor de la brisa,
cuando empecé a crecer, un vago y dulce son.
Pasó ya el tiempo de la juvenil sonrisa:
¡dejad al huracán mover mi corazón!
con aquella locura armoniosa de antaño?
Ésos no ven la obra profunda de la hora,
la labor del minuto y el prodigio del año.
Yo, pobre árbol, produje, al amor de la brisa,
cuando empecé a crecer, un vago y dulce son.
Pasó ya el tiempo de la juvenil sonrisa:
¡dejad al huracán mover mi corazón!
lunes, 6 de octubre de 2008
CARACOL (RUBEN DARIO)

En la playa he encontrado un caracol de oro
macizo y recamado de las perlas más finas;
Europa le ha tocado con sus manos divinas
cuando cruzó las ondas sobre el celeste toro.
He llevado a mis labios el caracol sonoro
y he suscitado el eco de las dianas marinas,
le acerqué a mis oídos y las azules minas
me han contado en voz baja su secreto tesoro.
Así la sal me llega de los vientos amargos
que en sus hinchadas velas sintió la nave Argos
cuando amaron los astros el sueño de Jasón;
y oigo un rumor de olas y un incógnito acento
y un profundo oleaje y un misterioso viento...
(El caracol la forma tiene de un corazón.)
domingo, 14 de septiembre de 2008
LO MAS NATURAL ( AMADO NERVO)
martes, 9 de septiembre de 2008
ESCRITO CON TINTA VERDE(OCTAVIO PAZ)
La tinta verde crea jardines, selvas, prados,
follajes donde cantan las letras,
palabras que son árboles,
frases que son verdes constelaciones.
Deja que mis palabras, oh blanca, desciendan y te cubran
como una lluvia de hojas a un campo de nieve,
como la yedra a la estatua,
como la tinta a esta página.
Brazos, cintura, cuello, senos,
la frente pura como el mar,
la nuca de bosque en otoño,
los dientes que muerden una brizna de yerba.
Tu cuerpo se constela de signos verdes
como el cuerpo del árbol de renuevos.
No te importe tanta pequeña cicatriz luminosa:
mira al cielo y su verde tatuaje de estrellas.
viernes, 5 de septiembre de 2008
IDENTIDAD (AMADO NERVO)
El que sabe que es uno con Dios, logra el Nirvana:
un Nirvana en que toda tiniebla se ilumina;
vertiginoso ensanche de la conciencia humana,
que es sólo proyección de la Idea Divina
en el Tiempo...
El fenómeno, lo exterior, vano fruto
de la ilusión, se extingue: ya no hay pluralidad,
y el yo, extasiado, abísmase por fin en lo absoluto,
¡y tiene como herencia toda la eternidad!
miércoles, 27 de agosto de 2008
Es una antorcha al aire esta palmera, verde llama que busca al sol desnudo para beberle sangre; en cada nudo de su tronco cuajó una primavera. Sin bretes ni eslabones, altanera y erguida, pisa el yermo seco y rudo; para la miel del cielo es un embudo la copa de sus venas, sin madera. No se retuerce ni se quiebra al suelo; no hay sombra en su follaje; es luz cuajada que en ofrenda de amor se alarga al cielo; La sangre de un volcán que enamorada del padre sol se revistió de anhelo y se ofrece, columna, a su morada.
miércoles, 20 de agosto de 2008
LA TARDE SOBRE LOS TEJADOS(PABLO NERUDA)
martes, 19 de agosto de 2008
Árbol de canción( Federico García Lorca)

Caña de voz y gesto,
una vez y otra vez
tiembla sin esperanza
en el aire de ayer.
La niña suspirando
lo quería coger;
pero llegaba siempre
un minuto después.
¡Ay sol! ¡Ay luna, luna!
Un minuto después.
Sesenta flores grises
enredaban sus pies.
Mira cómo se mece
una vez y otra vez,
virgen de flor y rama,
en el aire de ayer.
domingo, 17 de agosto de 2008
SUEÑO(ANTONIO MACHADO)
Desgarrada la nube;el arco iris
brillando ya en el cielo,
y en un fanal de lluvia
y sol el campo envuelto.
Desperté. ¿Quién enturbia
los mágicos cristales de mi sueño?
Mi corazón latía
atónito y disperso.
...¡El limonar florido,
el cipresal del huerto,
el prado verde, el sol, el agua, el iris!
¡el agua en tus cabellos!...
Y todo en la memoria se perdía
como una pompa de jabón al viento.
//
//
sábado, 16 de agosto de 2008
SEIS CUERDAS(FEDERICO GARCIA LORCA)
miércoles, 13 de agosto de 2008
CAMPANA (FEDERICO GARCIA LORCA)
lunes, 11 de agosto de 2008
UN IDOLO(JACINTO BENABENTE)
Bella forma gentil, idolatrada; no animes de tu cuerpo la escultura con el fuego de un alma enamorada! ¡Forma ideal, de lo ideal pagano! pues que la forma es sólo tu hermosura, y no es divino en ti sino lo humano. Mi alma que a los sentidos se avasalla, a ti se rinde con delirio insano; y este amor desbordado que en mí estalla, vivirá de sí mismo y tu belleza. No muestres, pues, de tu alma la bajeza; yo amaré por los dos. Tú, besa y calla.
domingo, 10 de agosto de 2008
Agosto, frío el rostro.
Agosto, todo lo seca menos el mosto.
En agosto y enero para tomar el sol, no te pongas el sombrero.
La guerra y el fuego sofocamos al comienzo.
Pájaros de agosto, gordos como tordos.
Para encender un fuego, basta uno, para matarle, son menester muchos.
Por San Bartolomé (día 24) brama el ciervo por primera vez.
Por la Vírgen de agosto pintan las uvas y por San Judas, ya están maduras.
Verano que dura, otoño asegura
viernes, 8 de agosto de 2008
DE VUELTA A CASA (MIGUEL DE UNAMUNO)
Desde mi cielo a despedirme llegas
fino orvallo que lentamente bañas
los robledos que visten las montañas
de mi tierra, y los maíces de sus vegas.
Compadeciendo mi secura, riegas
montes y valles, los de mis entrañas,
y con tu bruma el horizonte empañas
de mi sino, y así en la fe me anegas.
Madre Vizcaya, voy desde tus brazos
verdes, jugosos, a Castilla enjuta,
donde fieles me aguardan los abrazos
de costumbre, que el hombre no disfruta
de libertad si no es preso en los lazos
de amor, compañero de la ruta.
miércoles, 6 de agosto de 2008
HASTIO(ANTONIO MACHADO)

Pasan las horas de hastío
por la estancia familiar
el amplio cuarto sombrío
donde yo empecé a soñar.
Del reloj arrinconado,
que en la penumbra clarea,
el tictac acompasado
odiosamente golpea.
Dice la monotonía
del agua clara al caer:
un día es como otro día;
hoy es lo mismo que ayer.
Cae la tarde. El viento agita
el parque mustio y dorado...
¡Qué largamente ha llorado
toda la fronda marchita!
viernes, 1 de agosto de 2008
MECIENDO (GABRIELA MISTRAL)
jueves, 31 de julio de 2008
EL PAJARO (OCTAVIO PAZ)

Un silencio de aire, luz y cielo.
En el silencio transparente
el día reposaba:
la transparencia del espacio
era la transparencia del silencio.
La inmóvil luz del cielo sosegaba
el crecimiento de las yerbas.
Los bichos de la tierra, entre las piedras,
bajo la luz idéntica, eran piedras.
El tiempo en el minuto se saciaba.
En la quietud absorta
se consumaba el mediodía.
Y un pájaro cantó, delgada flecha.
Pecho de plata herido vibró el cielo,
se movieron las hojas,
las yerbas despertaron...
Y sentí que la muerte era una flecha
que no se sabe quién dispara
y en un abrir los ojos nos morimos.
martes, 29 de julio de 2008
LA RAMA (OCTAVIO PAZ)
lunes, 28 de julio de 2008
YO VOY SOÑANDO CAMINO(ANTONIO MACHADO)
Yo voy soñando caminos
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!.
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
a lo largo del sendero...
-la tarde cayendo está-.
"En el corazón tenía "
la espina de una pasión;
"logré arrancármela un día:
"ya no siento el corazón".
Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.
La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea
se enturbia y desaparece.
Mi cantar vuelve a plañir:
"Aguda espina dorada,
"quién te pudiera sentir
"en el corazón clavada".
miércoles, 23 de julio de 2008
CAMPO(ANTONIO MACHADO)

La tarde está muriendo
como un hogar humilde que se apaga.
Allá, sobre los montes,
quedan algunas brasas.
Y ese árbol roto en el camino blanco
hace llorar de lástima.
¡Dos ramas en el tronco herido, y una
hoja marchita y negra en cada rama!
¿Lloras?... Entre los álamos de oro,
lejos, la sombra del amor te aguarda.
martes, 22 de julio de 2008
ZORONGO(FEDERICO GARCIA LORCA)
Las manos de mi cariño
te están bordando una capa
con agremán de alhelíes
y con esclavina de agua.
Cuando fuiste novio mío,
por la primavera blanca,
los cascos de tu caballo
cuatro sollozos de plata.
La luna es un pozo chico,
las flores no valen nada,
lo que valen son tus brazos
cuando de noche me abrazan,
lo que valen son tus brazos
cuando de noche me abrazan.
martes, 15 de julio de 2008
Federico García Lorca Baile
La Carmen está bailando
por las calles de Sevilla.
Tiene blancos los cabellos
y brillantes las pupilas.
¡Niñas,
corred las cortinas!
En su cabeza se enrosca
una serpiente amarilla,
y va soñando en el baile
con galanes de otros días.
¡Niñas,
corred las cortinas!
Las calles están desiertas
y en los fondos se adivinan,
corazones andaluces
buscando viejas espinas.
¡Niñas,
corred las cortinas!
sábado, 5 de julio de 2008
ES HORA YA DE LEVANTAR EL VUELO(ANTONIO GALA)
Es hora ya de levantar el vuelo,
corazón, dócil ave migratoria.
Se ha terminado tu presente historia,
y otra escribe sus trazos por el cielo.
No hay tiempo de sentir el desconsuelo;
sigue la vida, urgente y transitoria.
Muda la meta de tu trayectoria,
y rasga del mañana el hondo velo.
Si el sentimiento, más desobediente,
se niega al natural imperativo,
álzate tú, versátil y valiente.
Tu oficio es cotidiano y decisivo:
mientras alumbre el sol, serás ardiente;
mientras dure la vida, estarás vivo.
//
domingo, 29 de junio de 2008
EL CORAZON DE LA TIERRA (GLORIA FUERTES)
martes, 24 de junio de 2008
PAISAJE (FEDERICO GARCIA LORCA)

El campo
de olivos
se abre y se cierra
como un abanico.
Sobre el olivar
hay un cielo hundido
y una lluvia oscura
de luceros fríos.
Tiembla junco y penumbra
a la orilla del río.
Se riza el aire gris.
Los olivos,
están cargados de gritos.
Una bandada de pájaros cautivos,
que mueven sus larguísimas
colas en lo sombrío.
//
de olivos
se abre y se cierra
como un abanico.
Sobre el olivar
hay un cielo hundido
y una lluvia oscura
de luceros fríos.
Tiembla junco y penumbra
a la orilla del río.
Se riza el aire gris.
Los olivos,
están cargados de gritos.
Una bandada de pájaros cautivos,
que mueven sus larguísimas
colas en lo sombrío.
//
domingo, 22 de junio de 2008
PROVERBIOS
"Si vas a comprar, no empieces por enseñar el dinero".
"Hay muchos dispuestos a meter su cuchara en la sopa, pero pocos que quieran ayudar a cocinarla".
"Ganar un proceso es adquirir una gallina y perder una vaca".
"Puedes aplastar a una persona con el peso de tu lengua".
"Me lamentaba de no tener mejores zapatos hasta que vi a un hombre que no tenía pies".
"Puede que un hombre sea malo y buenos sus modales".
"Una gran ciudad es un gran desierto".
“Cuando de cada ocho marineros siete son timoneles, el navío termina yéndose a pique".
"Cuando el dedo señala a la luna el imbécil mira el dedo".
“Cuando de cada ocho marineros siete son timoneles, el navío termina yéndose a pique".
"Cuando el dedo señala a la luna el imbécil mira el dedo".
"La perfección del que imparte órdenes es ser pacífico; del que combate, carecer de cólera; del que quiere vencer, no luchar; del que se sirve de los hombres, ponerse por debajo de ellos"
"Sólo si declaras la guerra a todas las religiones, estarás en paz con Dios".
"Sólo si declaras la guerra a todas las religiones, estarás en paz con Dios".
"Si te sientas en el camino, ponte frente a lo que aun has de andar y de espaldas a lo ya andado".
"Si eres paciente en un momento de ira escaparas a cien días de tristeza".
"El hombre es esclavo de lo que dice y dueño de lo que calla".
“El valor de una cosa depende de la forma en que se aborda mentalmente y no de la cosa en sí misma"
"Puedo derrotarte físicamente con o sin razón, pero sólo puedo derrotar tu mente con algún razonamiento"
”Has de hacer del arte tu esclavo, no tu dueño y maestro"
“El espíritu camina mas que el corazón, pero no va tan lejos".
“El espíritu camina mas que el corazón, pero no va tan lejos".
"Nada sienta mejor al cuerpo que el crecimiento del espíritu"
"Disfruta el hoy, es mas tarde de lo que crees".
sábado, 21 de junio de 2008
SI TU ME DICES VEN(AMADO NERVO)
Si tú me dices «¡ven!», lo dejo todo...
No volveré siquiera la mirada
para mirar a la mujer amada...
Pero dímelo fuerte, de tal modo
que tu voz, como toque de llamada,
vibre hasta el más íntimo recodo
del ser, levante el alma de su lodo
y hiera el corazón como una espada.
Si tú me dices «¡ven!», todo lo dejo.
Llegaré a tu santuario casi viejo,
y al fulgor de la luz crepuscular;
mas he de compensarte mi retardo,
difundiéndome ¡Oh Cristo! ¡como un nardo
de perfume sutil, ante tu altar!
//
No volveré siquiera la mirada
para mirar a la mujer amada...
Pero dímelo fuerte, de tal modo
que tu voz, como toque de llamada,
vibre hasta el más íntimo recodo
del ser, levante el alma de su lodo
y hiera el corazón como una espada.
Si tú me dices «¡ven!», todo lo dejo.
Llegaré a tu santuario casi viejo,
y al fulgor de la luz crepuscular;
mas he de compensarte mi retardo,
difundiéndome ¡Oh Cristo! ¡como un nardo
de perfume sutil, ante tu altar!
//
miércoles, 18 de junio de 2008
CANCION ROTA (CARMEN MARTIN GAITE)
Siempre que iba a cantar
algo se interponía
y a mí no me importaba,
¡había tanto tiempo!
Mi canción se quedaba en el alero,
confiada,
meciéndose en la espera
cuajada de horizontes.
Si alguna vez con mudo gesto
antiguo
acaricio las cuerdas,
el aire se retira
y el corazón me late nuevamente
con aquellos latidos turbulentos,
heraldos de mi canto.
¡Ay, mi canción truncada!
Yo nunca tenía prisa
y la dejaba siempre,
amor,
para después.
//
//
domingo, 15 de junio de 2008
AZAHAR(MIGUEL HERNANDEZ)
viernes, 13 de junio de 2008
DIME QUE DICES MAR(MIGUEL UNAMUNO)
¡Dime qué dices, mar, qué dices, dime!
Pero no me lo digas; tus cantares
son, con el coro de tus varios mares,
una voz sola que cantando gime.
Ese mero gemido nos redime
de la letra fatal, y sus pesares,
bajo el oleaje de nuestros azares,
el secreto secreto nos oprime.
La sinrazón de nuestra suerte abona,
calla la culpa y danos el castigo;
la vida al que nació no le perdona;
de esta enorme injusticia sé testigo,
que así mi canto con tu canto entona,
//
jueves, 12 de junio de 2008
FRASES
Las drogas producen amnesia y algo más que no me acuerdo.
- La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido.
Bienaventurados los borrachos porque ellos verán a Dios 2 veces.
- El que es capaz de sonreír cuando todo le esta saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa.
- Si buscas una mano dispuesta a ayudarte, la encontraras al final de tu brazo.- Optimista es aquél que cree poder resolver un atasco de tráfico tocando el claxon
. - Sonríe es lo segundo mejor que puedes hacer con tus labios
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original.- Nacemos desnudos, húmedos y hambrientos. Después la cosa empeora.
- El tiempo es el mejor maestro, desgraciadamente mata a todos sus estudiantes. - Hay tres tipos de personas: los que saben contar y los que no.
- He oído hablar tan bien de ti, que creía que estabas muerto.
- La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido.
Bienaventurados los borrachos porque ellos verán a Dios 2 veces.
- El que es capaz de sonreír cuando todo le esta saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa.
- Si buscas una mano dispuesta a ayudarte, la encontraras al final de tu brazo.- Optimista es aquél que cree poder resolver un atasco de tráfico tocando el claxon
. - Sonríe es lo segundo mejor que puedes hacer con tus labios
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original.- Nacemos desnudos, húmedos y hambrientos. Después la cosa empeora.
- El tiempo es el mejor maestro, desgraciadamente mata a todos sus estudiantes. - Hay tres tipos de personas: los que saben contar y los que no.
- He oído hablar tan bien de ti, que creía que estabas muerto.
lunes, 9 de junio de 2008
PROVERBIOS Y CANTARES (ANTONIO MACHADO)
sábado, 7 de junio de 2008
NOCHE DE VERANO(ANTONIO MACHADO)
Es una hermosa noche de verano.
Tienen las altas casas
abiertos los balcones
del viejo pueblo a la anchurosa plaza.
En el amplio rectángulo desierto,
bancos de piedra, evónimos y acacias
simétricos dibujan
sus negras sombras en la arena blanca.
En el cénit, la luna, y en la torre,
la esfera del reloj iluminada.
Yo en este viejo pueblo paseando
solo, como un fantasma.
viernes, 6 de junio de 2008
A LA DESIERTA PLAZA ANTONIO MACHADO
A la desierta plaza
conduce un laberinto de callejas.
A un lado, el viejo paredón sombrío
de una ruinosa iglesia;
a otro lado, la tapia blanquecina
de un huerto de cipreses y palmeras,
y, frente a mí, la casa,
y en la casa la reja
ante el cristal que levemente empaña
su figurilla plácida y risueña.
Me apartaré. No quiero
llamar a tu ventana... Primavera
viene ?su veste blanca
flota en el aire de la plaza muerta?
viene a encender las rosas
rojas de tus rosales... Quiero verla...
conduce un laberinto de callejas.
A un lado, el viejo paredón sombrío
de una ruinosa iglesia;
a otro lado, la tapia blanquecina
de un huerto de cipreses y palmeras,
y, frente a mí, la casa,
y en la casa la reja
ante el cristal que levemente empaña
su figurilla plácida y risueña.
Me apartaré. No quiero
llamar a tu ventana... Primavera
viene ?su veste blanca
flota en el aire de la plaza muerta?
viene a encender las rosas
rojas de tus rosales... Quiero verla...
miércoles, 4 de junio de 2008
ANDA JALEO(FEDERICO GARCIA LORCA)

Yo me alivié a un pino verde
por ver si la divisaba,
y sólo divisé el polvo
del coche que la llevaba.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
No salgas, paloma, al campo,
mira que soy cazador,
y si te tiro y te mato
para mí será el dolor,
para mí será el quebranto,
Anda, jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
En la calle de los Muros
han matado una paloma.
Yo cortaré con mis manos
las flores de su corona.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
por ver si la divisaba,
y sólo divisé el polvo
del coche que la llevaba.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
No salgas, paloma, al campo,
mira que soy cazador,
y si te tiro y te mato
para mí será el dolor,
para mí será el quebranto,
Anda, jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
En la calle de los Muros
han matado una paloma.
Yo cortaré con mis manos
las flores de su corona.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
martes, 3 de junio de 2008
PRIMAVERA(JUAN RAMON JIMENEZ)

Abril, sin tu asistencia clara, fuera
invierno de caídos esplendores;
mas aunque abril no te abra a ti sus flores,
tú siempre exaltarás la primavera.
Eres la primavera verdadera;
rosa de los caminos interiores,
brisa de los secretos corredores,
lumbre de la recóndita ladera.
¡Qué paz, cuando en la tarde misteriosa,
abrazados los dos, sea tu risa
el surtidor de nuestra sola fuente!
Mi corazón recojerá tu rosa,
sobre mis ojos se echará tu brisa,
tu luz se dormirá sobre mi frente...
//
invierno de caídos esplendores;

mas aunque abril no te abra a ti sus flores,
tú siempre exaltarás la primavera.
Eres la primavera verdadera;
rosa de los caminos interiores,
brisa de los secretos corredores,
lumbre de la recóndita ladera.
¡Qué paz, cuando en la tarde misteriosa,
abrazados los dos, sea tu risa
el surtidor de nuestra sola fuente!
Mi corazón recojerá tu rosa,
sobre mis ojos se echará tu brisa,
tu luz se dormirá sobre mi frente...
//
lunes, 2 de junio de 2008
¿QUE ES TU VIDA ,ALMA MIA?(MIGUEL DE UNAMUNO)
¿Qué es tu vida, alma mía?, ¿cuál tu pago?,
¡Lluvia en el lago!
¿Qué es tu vida, alma mía, tu costumbre?
¡Viento en la cumbre!
¿Cómo tu vida, mi alma, se renueva?,
¡Sombra en la cueva!,
¡Lluvia en el lago!,
¡Viento en la cumbre!,
¡Sombra en la cueva!
Lágrimas es la lluvia desde el cielo,
y es el viento sollozo sin partida,
pesar, la sombra sin ningún consuelo,
y lluvia y viento y sombra hacen la vida.
¡Lluvia en el lago!
¿Qué es tu vida, alma mía, tu costumbre?
¡Viento en la cumbre!
¿Cómo tu vida, mi alma, se renueva?,
¡Sombra en la cueva!,
¡Lluvia en el lago!,
¡Viento en la cumbre!,
¡Sombra en la cueva!
Lágrimas es la lluvia desde el cielo,
y es el viento sollozo sin partida,
pesar, la sombra sin ningún consuelo,
y lluvia y viento y sombra hacen la vida.
domingo, 1 de junio de 2008
Irreversiblemente (luis Eduardo Aute)
Irreversiblemente me elige
la caída
cada vez que intento, junto a ti,
resucitar.
Remuevo mi alma, impulso latidos,
persigo a ciegas la luz
que un día, ¿cuándo fue?
diseminó
sobre nuestras almas su hálitoDivino.
Pero en vano son mis aspavientos,
amadísimo cuerpo del alma…
caigo siempre, irreversiblemente
caigo siempre, irreversiblemente
como un cometa caigo
a las dispersas cenizas de tu anatomía,
a los mismismos restos
que también una noche,
¿cuándo fue?
logró fundir nuestros cuerpos
transfigurados.
sábado, 31 de mayo de 2008
NOCHE DE SOLEDAD(HERMANN HESSE)
Vosotros, los que sois hermanos míos,
pobres hombres cercanos y distantes,
los que en la alta región de las estrellas
un consuelo soñais a vuestros males;
vosotros, los que mudos a la noche
débilmente estrellada, alzáis unidas
vuestras delgadas manos dolorosas
y sufrís y veláis en vuestra vida,
pobre grey vagabunda; navegantes
sin estrella y sin suerte por el mundo,
extraños, y, no obstante, a mi alma unidos,
devolvedme, afectuosos, el saludo.
devolvedme, afectuosos, el saludo.
jueves, 29 de mayo de 2008
LA CALLE (OCTAVIO PAZ)
Es una calle larga y silenciosa.
Ando en tinieblas y tropiezo y caigo
y me levanto y piso con pies ciegos
las piedras mudas y las hojas secas
y alguien detrás de mí también las pisa:
si me detengo, se detiene;
si corro, corre. Vuelvo el rostro: nadie.
Todo está oscuro y sin salida,
y doy vueltas y vueltas en esquinas
que dan siempre a la calle
donde nadie me espera ni me sigue,
donde yo sigo a un hombre que tropieza
y se levanta y dice al verme: nadie.
miércoles, 28 de mayo de 2008
LA LLUVIA (JOSE LUIS BORGES)

Porque ya cae la lluvia minuciosa.
Cae o cayó. La lluvia es una cosa
Que sin duda sucede en el pasado.
Quien la oye caer ha recobrado
El tiempo en que la suerte venturosa
Le reveló una flor llamada rosa
Y el curioso color del colorado.
Esta lluvia que ciega los cristales
Alegrará en perdidos arrabales
Las negras uvas de una parra en cierto
Patio que ya no existe. La mojada
Tarde me trae la voz, la voz deseada,
De mi padre que vuelve y que no ha muerto.
martes, 27 de mayo de 2008
COMO NACEN LAS BANDERAS(PABLO NERUDA)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)