domingo, 29 de junio de 2008

EL CORAZON DE LA TIERRA (GLORIA FUERTES)


El corazón de la Tierra
tiene hombres que le desgarran.
La Tierra es muy anciana.
Sufre ataques al corazón
—en sus entrañas—.
Sus volcanes,
laten demasiado
por exceso de odio y de lava.
La Tierra no está para muchos trotes
está cansada.
Cuando entierran en ella
niños con metralla le dan arcacadas.

martes, 24 de junio de 2008

PAISAJE (FEDERICO GARCIA LORCA)


El campo
de olivos
se abre y se cierra
como un abanico.
Sobre el olivar
hay un cielo hundido
y una lluvia oscura
de luceros fríos.
Tiembla junco y penumbra
a la orilla del río.
Se riza el aire gris.
Los olivos,
están cargados de gritos.
Una bandada de pájaros cautivos,
que mueven sus larguísimas
colas en lo sombrío.
//

domingo, 22 de junio de 2008

PROVERBIOS


"Si vas a comprar, no empieces por enseñar el dinero".
"Hay muchos dispuestos a meter su cuchara en la sopa, pero pocos que quieran ayudar a cocinarla".
"Ganar un proceso es adquirir una gallina y perder una vaca".
"Puedes aplastar a una persona con el peso de tu lengua".
"Me lamentaba de no tener mejores zapatos hasta que vi a un hombre que no tenía pies".
"Puede que un hombre sea malo y buenos sus modales".
"Una gran ciudad es un gran desierto".
“Cuando de cada ocho marineros siete son timoneles, el navío termina yéndose a pique".
"Cuando el dedo señala a la luna el imbécil mira el dedo".
"La perfección del que imparte órdenes es ser pacífico; del que combate, carecer de cólera; del que quiere vencer, no luchar; del que se sirve de los hombres, ponerse por debajo de ellos"
"Sólo si declaras la guerra a todas las religiones, estarás en paz con Dios".
"Si te sientas en el camino, ponte frente a lo que aun has de andar y de espaldas a lo ya andado".
"Si eres paciente en un momento de ira escaparas a cien días de tristeza".
"El hombre es esclavo de lo que dice y dueño de lo que calla".
“El valor de una cosa depende de la forma en que se aborda mentalmente y no de la cosa en sí misma"
"Puedo derrotarte físicamente con o sin razón, pero sólo puedo derrotar tu mente con algún razonamiento"
”Has de hacer del arte tu esclavo, no tu dueño y maestro"
“El espíritu camina mas que el corazón, pero no va tan lejos".
"Nada sienta mejor al cuerpo que el crecimiento del espíritu"
"Disfruta el hoy, es mas tarde de lo que crees".

sábado, 21 de junio de 2008

SI TU ME DICES VEN(AMADO NERVO)

Si tú me dices «¡ven!», lo dejo todo...
No volveré siquiera la mirada
para mirar a la mujer amada...
Pero dímelo fuerte, de tal modo
que tu voz, como toque de llamada,
vibre hasta el más íntimo recodo
del ser, levante el alma de su lodo
y hiera el corazón como una espada.
Si tú me dices «¡ven!», todo lo dejo.
Llegaré a tu santuario casi viejo,
y al fulgor de la luz crepuscular;
mas he de compensarte mi retardo,
difundiéndome ¡Oh Cristo! ¡como un nardo
de perfume sutil, ante tu altar!
//

miércoles, 18 de junio de 2008

CANCION ROTA (CARMEN MARTIN GAITE)


Siempre que iba a cantar
algo se interponía
y a mí no me importaba,
¡había tanto tiempo!
Mi canción se quedaba en el alero,
confiada,
meciéndose en la espera
cuajada de horizontes.
Si alguna vez con mudo gesto
antiguo
acaricio las cuerdas,
el aire se retira
y el corazón me late nuevamente
con aquellos latidos turbulentos,
heraldos de mi canto.
¡Ay, mi canción truncada!
Yo nunca tenía prisa
y la dejaba siempre,
amor,
para después.
//

domingo, 15 de junio de 2008

AZAHAR(MIGUEL HERNANDEZ)


Frontera de lo puro, flor y fría.
Tu blancor de seis filos, complemento,
en el principal mundo, de tu aliento,
en un mundo resume un mediodía.
Astrólogo el ramaje en demasía,
de verde resultó jamás exento.
Ártica flor al sur: es necesario
tu desliz al buen curso del canario.
//

viernes, 13 de junio de 2008

DIME QUE DICES MAR(MIGUEL UNAMUNO)



¡Dime qué dices, mar, qué dices, dime!
Pero no me lo digas; tus cantares
son, con el coro de tus varios mares,
una voz sola que cantando gime.
Ese mero gemido nos redime
de la letra fatal, y sus pesares,
bajo el oleaje de nuestros azares,
el secreto secreto nos oprime.
La sinrazón de nuestra suerte abona,
calla la culpa y danos el castigo;
la vida al que nació no le perdona;
de esta enorme injusticia sé testigo,
que así mi canto con tu canto entona,

//

jueves, 12 de junio de 2008

FRASES

Las drogas producen amnesia y algo más que no me acuerdo.
- La inteligencia me persigue pero yo soy más rápido.
Bienaventurados los borrachos porque ellos verán a Dios 2 veces.
- El que es capaz de sonreír cuando todo le esta saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa.
- Si buscas una mano dispuesta a ayudarte, la encontraras al final de tu brazo.- Optimista es aquél que cree poder resolver un atasco de tráfico tocando el claxon
. - Sonríe es lo segundo mejor que puedes hacer con tus labios
En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original.- Nacemos desnudos, húmedos y hambrientos. Después la cosa empeora.
- El tiempo es el mejor maestro, desgraciadamente mata a todos sus estudiantes. - Hay tres tipos de personas: los que saben contar y los que no.
- He oído hablar tan bien de ti, que creía que estabas muerto.

lunes, 9 de junio de 2008

PROVERBIOS Y CANTARES (ANTONIO MACHADO)


Nunca perseguí la gloria
ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción;
yo amo los mundos sutiles,
ingrávidos y gentiles
como pompas de jabón.
Me gusta verlos pintarse
de sol y grana, volar
bajo el cielo azul, temblar
súbitmente y quebrarse.

sábado, 7 de junio de 2008

NOCHE DE VERANO(ANTONIO MACHADO)


Es una hermosa noche de verano.
Tienen las altas casas
abiertos los balcones
del viejo pueblo a la anchurosa plaza.
En el amplio rectángulo desierto,
bancos de piedra, evónimos y acacias
simétricos dibujan
sus negras sombras en la arena blanca.
En el cénit, la luna, y en la torre,
la esfera del reloj iluminada.
Yo en este viejo pueblo paseando
solo, como un fantasma.

viernes, 6 de junio de 2008

A LA DESIERTA PLAZA ANTONIO MACHADO


A la desierta plaza
conduce un laberinto de callejas.
A un lado, el viejo paredón sombrío
de una ruinosa iglesia;
a otro lado, la tapia blanquecina
de un huerto de cipreses y palmeras,
y, frente a mí, la casa,
y en la casa la reja
ante el cristal que levemente empaña
su figurilla plácida y risueña.
Me apartaré. No quiero
llamar a tu ventana... Primavera
viene ?su veste blanca
flota en el aire de la plaza muerta?
viene a encender las rosas
rojas de tus rosales... Quiero verla...

miércoles, 4 de junio de 2008

ANDA JALEO(FEDERICO GARCIA LORCA)


Yo me alivié a un pino verde
por ver si la divisaba,
y sólo divisé el polvo
del coche que la llevaba.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
No salgas, paloma, al campo,
mira que soy cazador,
y si te tiro y te mato
para mí será el dolor,
para mí será el quebranto,
Anda, jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
En la calle de los Muros
han matado una paloma.
Yo cortaré con mis manos
las flores de su corona.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.

martes, 3 de junio de 2008

PRIMAVERA(JUAN RAMON JIMENEZ)



Abril, sin tu asistencia clara, fuera
invierno de caídos esplendores;
mas aunque abril no te abra a ti sus flores,
tú siempre exaltarás la primavera.
Eres la primavera verdadera;
rosa de los caminos interiores,
brisa de los secretos corredores,
lumbre de la recóndita ladera.
¡Qué paz, cuando en la tarde misteriosa,
abrazados los dos, sea tu risa
el surtidor de nuestra sola fuente!
Mi corazón recojerá tu rosa,
sobre mis ojos se echará tu brisa,
tu luz se dormirá sobre mi frente...
//

lunes, 2 de junio de 2008

¿QUE ES TU VIDA ,ALMA MIA?(MIGUEL DE UNAMUNO)


¿Qué es tu vida, alma mía?, ¿cuál tu pago?,
¡Lluvia en el lago!
¿Qué es tu vida, alma mía, tu costumbre?
¡Viento en la cumbre!
¿Cómo tu vida, mi alma, se renueva?,
¡Sombra en la cueva!,
¡Lluvia en el lago!,
¡Viento en la cumbre!,
¡Sombra en la cueva!
Lágrimas es la lluvia desde el cielo,
y es el viento sollozo sin partida,
pesar, la sombra sin ningún consuelo,
y lluvia y viento y sombra hacen la vida.

domingo, 1 de junio de 2008

Irreversiblemente (luis Eduardo Aute)


Irreversiblemente me elige
la caída
cada vez que intento, junto a ti,
resucitar.
Remuevo mi alma, impulso latidos,
persigo a ciegas la luz
que un día, ¿cuándo fue?
diseminó
sobre nuestras almas su hálitoDivino.
Pero en vano son mis aspavientos,
amadísimo cuerpo del alma…
caigo siempre, irreversiblemente
como un cometa caigo
a las dispersas cenizas de tu anatomía,
a los mismismos restos
que también una noche,
¿cuándo fue?
logró fundir nuestros cuerpos
transfigurados.