miércoles, 27 de agosto de 2008


Es una antorcha al aire esta palmera, verde llama que busca al sol desnudo para beberle sangre; en cada nudo de su tronco cuajó una primavera. Sin bretes ni eslabones, altanera y erguida, pisa el yermo seco y rudo; para la miel del cielo es un embudo la copa de sus venas, sin madera. No se retuerce ni se quiebra al suelo; no hay sombra en su follaje; es luz cuajada que en ofrenda de amor se alarga al cielo; La sangre de un volcán que enamorada del padre sol se revistió de anhelo y se ofrece, columna, a su morada.


miércoles, 20 de agosto de 2008

LA TARDE SOBRE LOS TEJADOS(PABLO NERUDA)



(Lentísimo) LA tarde sobre los tejados cae y cae... Quién le dio para que viniera alas de ave? Y este silencio que lo llena todo, desde qué país de astros se vino solo? Y por qué esta brurna -plúmula trémula- beso de lluvia -sensitiva- cayó en silencio -y para siempre- sobre mi vida?

martes, 19 de agosto de 2008

Árbol de canción( Federico García Lorca)


Caña de voz y gesto,
una vez y otra vez
tiembla sin esperanza
en el aire de ayer.

La niña suspirando
lo quería coger;
pero llegaba siempre
un minuto después.

¡Ay sol! ¡Ay luna, luna!
Un minuto después.
Sesenta flores grises
enredaban sus pies.

Mira cómo se mece
una vez y otra vez,
virgen de flor y rama,
en el aire de ayer.




domingo, 17 de agosto de 2008

SUEÑO(ANTONIO MACHADO)


Desgarrada la nube;el arco iris
brillando ya en el cielo,
y en un fanal de lluvia
y sol el campo envuelto.
Desperté. ¿Quién enturbia
los mágicos cristales de mi sueño?
Mi corazón latía
atónito y disperso.
...¡El limonar florido,
el cipresal del huerto,
el prado verde, el sol, el agua, el iris!
¡el agua en tus cabellos!...
Y todo en la memoria se perdía
como una pompa de jabón al viento.
//

sábado, 16 de agosto de 2008

SEIS CUERDAS(FEDERICO GARCIA LORCA)


La guitarra,
hace llorar a los sueños.
El sollozo de las almas
perdidas,
se escapa por su boca
redonda.
Y como la tarántula
teje una gran estrella
para cazar suspiros,
que flotan en su negro
aljibe de madera.

miércoles, 13 de agosto de 2008

CAMPANA (FEDERICO GARCIA LORCA)


En la torre
amarilla,
dobla una campana.
Sobre el viento
amarillo,
se abren las campanadas.
En la torre
amarilla,
cesa la campana.
El viento con el polvo,
hace proras de plata.

lunes, 11 de agosto de 2008

UN IDOLO(JACINTO BENABENTE)


Bella forma gentil, idolatrada; no animes de tu cuerpo la escultura con el fuego de un alma enamorada! ¡Forma ideal, de lo ideal pagano! pues que la forma es sólo tu hermosura, y no es divino en ti sino lo humano. Mi alma que a los sentidos se avasalla, a ti se rinde con delirio insano; y este amor desbordado que en mí estalla, vivirá de sí mismo y tu belleza. No muestres, pues, de tu alma la bajeza; yo amaré por los dos. Tú, besa y calla.

domingo, 10 de agosto de 2008


Agosto, frío el rostro.
Agosto, todo lo seca menos el mosto.
En agosto y enero para tomar el sol, no te pongas el sombrero.
La guerra y el fuego sofocamos al comienzo.
Pájaros de agosto, gordos como tordos.
Para encender un fuego, basta uno, para matarle, son menester muchos.
Por San Bartolomé (día 24) brama el ciervo por primera vez.
Por la Vírgen de agosto pintan las uvas y por San Judas, ya están maduras.
Verano que dura, otoño asegura

viernes, 8 de agosto de 2008

DE VUELTA A CASA (MIGUEL DE UNAMUNO)


Desde mi cielo a despedirme llegas
fino orvallo que lentamente bañas
los robledos que visten las montañas
de mi tierra, y los maíces de sus vegas.

Compadeciendo mi secura, riegas
montes y valles, los de mis entrañas,
y con tu bruma el horizonte empañas
de mi sino, y así en la fe me anegas.

Madre Vizcaya, voy desde tus brazos
verdes, jugosos, a Castilla enjuta,
donde fieles me aguardan los abrazos

de costumbre, que el hombre no disfruta
de libertad si no es preso en los lazos
de amor, compañero de la ruta.

miércoles, 6 de agosto de 2008

HASTIO(ANTONIO MACHADO)


Pasan las horas de hastío
por la estancia familiar
el amplio cuarto sombrío
donde yo empecé a soñar.
Del reloj arrinconado,
que en la penumbra clarea,
el tictac acompasado
odiosamente golpea.
Dice la monotonía
del agua clara al caer:
un día es como otro día;
hoy es lo mismo que ayer.
Cae la tarde. El viento agita
el parque mustio y dorado...
¡Qué largamente ha llorado
toda la fronda marchita!

viernes, 1 de agosto de 2008

MECIENDO (GABRIELA MISTRAL)


El mar sus millares de olas mece,
divino.
Oyendo a los mares amantes,
mezo a mi niño.
El viento errabundo en la noche
mece los trigos.
Oyendo a los vientos amantes
mezo a mi niño
Dios Padre sus miles de mundos mece sin ruido
.
Sintiendo su mano en la sombra mezo a mi niño.