martes, 31 de marzo de 2009

Ya se fue la ciudad(Pablo Neruda)


Cómo marcha el reloj sin darse prisa
con tal seguridad que se come los años:
los días son pequeñas y pasajeras uvas,
los meses se destiñen descolgados del tiempo.

Se va, se va el minuto hacia atrás, disparado
por la más inmutable artillería
y de pronto nos queda sólo un año para irnos,
un mes, un día, y llega la muerte al calendario.

Nadie pudo parar el agua que huye,
no se detuvo con amor ni pensamiento,
siguió, siguió corriendo entre el sol y los seres,
y nos mató su estrofa pasajera.

Hasta que al fin caemos en el tiempo, tendidos,
y nos lleva, y ya nos fuimos, muertos,
arrastrados sin ser, hasta no ser ni sombra,
ni polvo, ni palabra, y allí se queda todo
y en la ciudad en donde no viviremos más
se quedaron vacíos los trajes y el orgullo.

lunes, 30 de marzo de 2009

REFRANES DE MARZO





-En marzo siembra el garbanzo.
-Marzo engañador, un día malo y otro peor .

-Marzo marcero, o tan frío como enero, o tan falso como febrero .
-Si marzo vuelve el rabo, no queda oveja con pelleja ni pastor enzamarrado .
-Como marzo vuelva el rabo, ni queda pastor ni queda ganado .
-Si marzo no ha pasado, no hables mal de lo sembrado .
-Agua de marzo es peor que las manchas sobre el paño.
-En marzo, calor temprano es para los campos sano.
-En marzo saca la cabeza el lagarto .
-El pasto en marzo es oro, en abril, plata y en mayo, hojalata .
.Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.
-Las lluvias de marzo preparan las flores de mayo .
-Cuando marzo mayea, mayo marcea .
Si marzo no marcea, abril ventisquea
-Marzo con lluvias, buen año de alubias.
-En marzo, la veleta, ni dos horas está quieta.
-Marzo marceador, que de noche llueve y de día hace sol .
-En marzo, el agua quema y el sol ciega .
-Marzo marcero, por la mañana rostro de perro, por la tarde valiente mancebo .
-Marzo pardo, señal de buen año.
-Marzo que comienza bochornoso, pronto se convierte en granizoso .
-En marzo, cada gota quita un cuarto.
-El sol de marzo de riego le sirve al campo .
-Nieve en marzo vale un dinerazo .
-Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campitos a reír .
-Semana Santa enmarzá, hambre y mortandad .
-Por San José, los garbanzos nacidos o por nacer .
-Por San José, el garbanzal ni sembrado ni por sembrar.
-Por San José los sapos se empiezan a ver.

sábado, 28 de marzo de 2009

Palabras de Buda


Cuando no tengas nada importante que decir, guarda el noble silencio. Si no puedes mejorar lo dicho, por otros, guarda el noble silencio.
Una vez hemos pronunciado las palabras, nos hacemos presos de las mismas. Vigila tus palabras.
A veces el hombre no puede controlar las circunstancias, pero siempre puede controlar su propia mente.
He aquí la suprema sabiduría y la más noble: conocer la aniquilación de todo el sufrimiento. He aquí la suprema paz y la más noble: el apaciguamiento de la avidez, del odio y de la ofuscación.
La vida de pureza no se practica para conseguir fama, honores ni provecho, ni para lograr una moralidad, conocimiento y visión perfectos.
La definitiva liberación de la mente, esta y solo esta es la finalidad de la vida de pureza, esta es su esencia, esta es su consumación.

jueves, 26 de marzo de 2009

CRECER

Muchas veces en la vida pasamos por momentos difíciles en los que tenemos que decidir sobre los nuevos caminos a tomar.

A veces el júbilo nos invade ya que la ruta tomada nos demuestra el acierto, y eso se llama crecer.

Otras veces nos desanimamos antes de reemprender nuestra meta, y eso también se llama crecer.

Crecer, una palabra tan común pero tan significativa a la vez, tan llena de vida; definitivamente es un término al que, en particular, tengo muy presente y valoro entrañablemente.

A veces la parálisis nos invade, desarmados completamente caemos en la tristeza, la desilusión, el desgano; sentimos la horrible sensación de no poder hacer nada bien, tomamos caminos de fácil acceso que a ningún lado nos conducen; nos invade la soledad y ocupamos el vacío con gente vacía y el resultado es una lista interminable de momentos más vacíos aún.

El dolor se esconde detrás de una imagen impuesta cargada de elementos superfluos que no hacen mas que alejarnos de nosotros mismos.

Hacia la felicidad el camino parece estar lleno de pantanos y grietas infinitos, en esos momentos no podemos ver que ser feliz está en nuestro propio ser, por el solo hecho de existir.

El tiempo oficial pasa pero nos es indiferente, el tiempo real nos encuentra sumergidos y cansados, pero tarde o temprano, desde lo mas profundo de nuestra existencia surge una luz, que al principio es pequeña, creo yo que es nuestro instinto de supervivencia más el amor por la vida y por nuestra vida que hace que lentamente nos pongamos en el camino correcto, el del amor.

A veces necesitamos pasar por momentos muy duros, cometemos errores, evitamos los problemas y nos disfrazamos de algo que no somos hasta reencontrarnos con nuestros valores, en lo que a mi respecta, el valor de las pequeñas cosas, aquellas situaciones y cosas cotidianas y sencillas que son maravillosas.

A veces necesitamos pasar por momentos tan duros, pero superarlos es también crecer.

La felicidad es un don que poseemos todos, pero cultivarla y compartirla es un hermoso trabajo que implica esfuerzo, dedicación y tiempo, pero por sobre todas las cosas amor, el sentimiento más hermoso.

Y poder amar también es crecer.

lunes, 23 de marzo de 2009

RESISTIRE


Cuando pierda todas las partidas, cuando duerma con la soledad,
cuando se me cierren las salidas y la noche no me deje en paz.

Cuando sienta miedo del silencio, cuando cueste mantenerse en pie,
cuando se revelen los recuerdos y me pongan contra la pared.

Resistiré, erguido frente a todo. Me volveré de hierro para endurecer la piel.
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte, soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie.

Resistiré para seguir viviendo, soportaré los golpes y jamás me rendiré.
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos...
Resistiré.

Cuando el mundo pierda toda magia, cuando mi enemigo sea yo,
cuando me apuñale la nostalgia, y no conozca ni mi voz...
Resistiré.

Cuando me amenace la locura. Cuando mi moneda salga cruz.
Cuando el diablo pase la factura, o si alguna vez me faltas tú...

Resistiré, erguido frente a todo. Me volveré de hierro para endurecer la piel.
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte, soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie.

Resistiré para seguir viviendo, soportaré los golpes y jamás me rendiré.
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos...

jueves, 19 de marzo de 2009

IRONIA

"De todas las formas de engañar a los demás, la pose de seriedad es la que hace más estragos" (Santiago Rusiñol)

"No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas" (Séneca)

"A los que corren en un laberinto, su misma velocidad los confunde" (Séneca)

"Las ideas son como las pulgas, saltan de unos a otros, pero no pican a todos" (G.B. Shaw)

"La tontería se coloca siempre en primera fila para ser vista, la inteligencia detrás para ver" (Carmen Silva)

"En teoría, no existe diferencia entre teoría y práctica; en la práctica sí la hay" (Jan L.A. van de Snepscheut)

"Mi memoria es magnifica para olvidar" (R. L. Stevenson)

"Nunca se mezclan el agua y el fuego" (Teognis)

"La ciencia se compone de errores, que a su vez, son los pasos hacia la verdad" (Julio Verne)

"El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla" (M. Vicen)

"No hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras" (Juan Luis Vives)

"Comprar es más americano que pensar" (Andy Warhol)

"A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo, es que nadie ha intentado contactar con nosotros" (B. Watterson)

Los astrónomos aseguran que le universo es finito, lo cual es reconfortante para aquellos que no podemos recordar dónde dejamos las cosas" (F. Zappa)

martes, 17 de marzo de 2009

QUE ESPERO DE LA VIDA

Que espero de la vida, sino lo mejor, que a veces llega, pero otras veces me cuesta trabajo alcanzar, eso que quiero y deseo, que no muchas veces conozco donde he fallado cuando hago algo fuera de lo común, que todos mis días no son iguales que no sonrío todo el tiempo pero tampoco estoy llena de coraje siempre que se me hace difícil recordar aquello que tengo que hacer…
Esperar de la vida que me dé la fortaleza necesaria para poder aceptar mi condición actual y me deje que pueda explorar otros pensamientos en otras personas es mi ruego a la vida, que llore menos pero que la alegría no este muy lejos la mayor parte del tiempo, que me haga un mejor ser humano, más sensible pero con más convicción para seguir haciendo eso que quiero y amo, no pido mucho de la vida, sólo que me permita cumplir mis días con felicidad...

lunes, 16 de marzo de 2009

Nadie (Autor Anónimo)


Nadie alcanza la meta con un solo intento,
ni perfecciona la vida
con una sola rectificación,
ni alcanza altura con un solo vuelo.

Nadie camina la vida sin haber
pisado en falso muchas veces.
Nadie recoge cosechas sin probar muchos sabores,
enterrar muchas semillas y abonar mucha tierra.

Nadie mira la vida sin acobardarse en muchas ocasiones,
ni se mete en el barco sin temerle a la tempestad,
ni llega al puerto sin remar muchas veces.

Nadie siente el amor sin probar sus lágrimas,
ni recoge rosas sin sentir sus espinas.

Nadie hace obras
sin martillar sobre su edificio,
ni cultiva amistad sin renunciar a si mismo.

Nadie llega a la otra orilla
sin haber ido haciendo puentes para pasar.

Nadie puede juzgar sin conocer primero su propia debilidad.
Nadie consigue su ideal sin haber pensado muchas veces
que perseguía un imposible.

Nadie reconoce la oportunidad hasta que
esta pasa por su lado y la deja ir.

Nadie debe vivir sin cambiar,
ver cosas nuevas,
experimentar otras sensaciones,
y tener la capacidad de corregir sus errores.

Nadie tiene el derecho de consumir
el amor o la amistad de las personas
si uno mismo no la produce.

Nadie puede intercambiar un apretón
de manos con el puño cerrado.



martes, 10 de marzo de 2009

PROVERBIOS


"Durante la estación seca hay que hacerse amigo del dueño de la piragua" (Africano)

"Se puede esconder el fuego, pero ¿Qué se hace con el humo?" (Africano)

"El mosquito no se apiada del hombre, por más flaco que esté" (Africano)

"La unión en el rebaño obliga al león a acostarse con hambre" (Africano)

"Hasta que los leones no tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador" (Africano)

¿Qué sentido tiene correr cuando estamos en la carretera equivocada? (Alemán)

"Una buena conciencia es la mejor de las almohadas" (Alemán)

"Mira a las estrellas, pero no te olvides de encender la lumbre en el hogar" (Alemán)

"Mejor pocos truenos en la boca y más rayos en la mano" (Apache)

"Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo" (Árabe)

"Solo se tiran piedras contra el árbol que da frutos" (Árabe)

"Cuando desees, desea mucho" (Árabe)

"Hasta la raíz más pequeña encuentra su leñador" (Árabe)

viernes, 6 de marzo de 2009

La tierra y la mujer


Mientras tiene luz el mundo
y despierto está mi niño
por encima de su cara,
todo es un hacerse guiños.
Guiños le hace la alameda
con sus dedos amarillos,
y tras de ella vienen nubes
en piruetas de cabritos...
La cigarra, al mediodía,
con el frote le hace guiño,
y la maña de la brisa
guiña con su pañalito.
Al venir la noche hace
guiño socarrón el grillo,
y en saliendo las estrellas
me le harán sus santos guiños...
Yo le digo a la otra Madre,
a la llena de caminos:
"¡Haz que duerma tu pequeño
para que se duerma el mío!".
Y la muy consentidora,
la rayada de caminos,
me contesta: «¡Duerme al tuyo
para que se duerma el mío!».


miércoles, 4 de marzo de 2009

frases celebres


Un cínico es un hombre que conoce el precio de todo y no da valor a nada

El verdadero valor de un hombre se determina examinando en qué medida y en qué sentido ha logrado liberarse del yo

El valor de tu casa es el precio que tu vecino quiere pagar por ella

Comúnmente sólo apreciamos el valor de una cosa después de haberla perdido

Solamente aquel que contribuye al futuro tiene derecho a juzgar el pasado

No hay recuerdo que el tiempo no borre ni pena que la muerte no acabe

Malgasté el tiempo, ahora el tiempo me malgasta a mí

Todo pasa y todo vuelve, eternamente gira la rueda del ser. Todo muere, todo reflorece; eternamente se desenrolla el año del ser. Todo se rompe, todo se reajusta; eternamente se edifica la morada del ser

El tiempo es el mejor autor; siempre encuentra un final perfecto

El tiempo ha puesto muchas veces remedio a aquello que no ha podido ponérselo la razón

No paséis el tiempo soñando con el pasado y con el porvenir; estad listos para vivir el momento presente

Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el porvenir sin conocerlo